Al momento de tratar de elegir una "tipología" o de nombrar el "programa" que define a este proyecto, el unico que consideraba medianamente adecuado era el de "mirador". Pero me encontré con el problema que esta es una palabra con mucha carga semántica, y temia que el termino este por encima del proyecto. Asi fue como decidí aventurarme en el mundo de las letras, y conseguir un nombre apropiado para "esto"
Dos palabras son lo que definen la concepción de "esto". La naturaleza, el entorno natural, aquello que rodea el proyecto, y es su razón de ser. Por otro lado, la acción de "observar", no "mirar", gran diferencia entre estas dos palabras. Mirar, es temporal, circunstancial y de poca importancia. En cambio, observar, es reflexivo, duradero y permanente. Por esta razón fue que decidí eliminar el termino mirador y llegue al concepto de
NATURASCOPIO
Natura es la palabra latina que significa naturaleza, y esta proviene de la palabra latina nascor, "nacer". Por otro lado el sufijo "-scopio" del griego σκοπεω que significa "observar". También es importante entender que este sufijo se utiliza en varias lenguas como terminación de palabras que refieren a instrumentos de observación, e.g. telescopio, periscopio, microscopio, estetoscopio; clara referencia a lo que quiero lograr. Convertir la arquitectura en un instrumento de contemplación de la naturaleza, i.e. NATURASCOPIO.